La pregunta obligada de quienes buscan una vivienda para alquilar, cuentan en las inmobiliarias, es ¿cuánto paga esa propiedad de expensas? , Ocurre que el incremento de este tipo de gastos – que suben a la par de la inflación y tal vez más –, les está poniendo un tope a los valores de los alquileres  que, en el último año, aumentaron por debajo  del índice inflacionario.  
El incremento de las expensas, este año, se perfila como un tema más 
complejo que en otras oportunidades. Porque si bien la renegociación 
salarial se supone que va a ser más acotada respecto del 2011, ahora se 
agrega el condimento de los mayores costos provenientes de la suba de impuestos y de la actualización de los servicios , a partir de la quita de los subsidios del Estado.
“Hasta
 ahora, lo que más pesaba en las expensas eran los salarios de los 
encargados, pero cuando empiecen a llegar las facturas con la quita de 
los subsidios, se incrementará la erogación del gasto de vivienda en las
 familias”, advierte José Rozados, CEO de Reporte Inmobiliario.
Según
 el analista, la situación va a impactar más en los locales comerciales.
 “El inquilino va a tener que evaluar muy bien la suba de los impuestos,
 cono el ABL, de los servicios (agua, luz y gas) y la potencial retracción en el consumo , si es que la economía crece a un ritmo menor al del 2011”, apuntó.
“Creo
 que el 2012 va a ser un año difícil para renegociar los alquileres, 
para ambas partes: para el propietario, si quiere conservar a su 
inquilino y porque hay que ver hasta qué punto, la situación no reduce 
la demanda. Y también para el inquilino porque, en definitiva, es el que
 se hace cargo de los aumentos”, explicó.
Los operadores coinciden en que el mercado no va a soportar mayores alzas y siempre recomiendan a los propietarios priorizar al “buen inquilino”
 . Obviamente, la situación hará disminuir la rentabilidad del 
propietario aún más y a pesar de que hoy, está en niveles mínimos, de 
entre el 5 y el 6%.
Fuente: nota diario Clarín - Ieco - 11/1/12 
 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario